Envejecimiento en el Siglo XXI
En primer lugar,
¿Sabías que en el Ecuador, la esperanza de vida se encuentra alrededor de los 76,55 años; siendo un factor que ha ido en aumento, especialmente en este siglo XXI?
Hablar de envejecimiento en la época actual, es un tema de gran relevancia a nivel global y que aún frente a todos los antecedentes e historia del adulto mayor en nuestro medio, no le hemos dado la trascendencia necesaria.
El envejecimiento, la longevidad, la adultez mayor o el término que ustedes prefieran usar, va más allá de un aumento en la esperanza de vida; se trata de generar un espacio de calidad y convivencia donde dicho ser humano pueda mantenerse activo, comunicarse, enseñar, aprender y ser feliz.
Por lo tanto, la adultez mayor no se enfoca simplemente en sumar más años la vida; sino todo lo contrario, agregar vida a los años porque la permanencia de la vida no está determinada por el envejecimiento en sentido general, sino más bien en impedir el mayor tiempo posible enfermedades y sufrimientos a nivel físico y psicólogo; manteniendo equilibrado orgánica y funcionalmente a la persona.
El Instituto American College es consciente de esta realidad y ha trabajado arduamente en la formación de profesionales gerontólogos que estén a la vanguardia tecnológica, profesional y ética para trabajar de manera eficaz, promoviendo la calidad de vida del adulto mayor, porque ellos se lo merecen.
“Y si fuego es lo que arde en los ojos de los jóvenes, luz es lo que vemos en los ojos del anciano”
Víctor Hugo
Autor: Psic. Felipe Cobos